

Hola, recordando nuestro próximo encuentro el martes 9 de noviembre, os presentamos un breve bosquejo sobre el autor del título de este mes: Ray Bradbury. Nacido en 1920 en Illinois, se trasladó a Los Ángeles en 1934. Fue un temprano lector que, por razones económicas, no puedo cursar estudios universitarios, aunque pronto comenzó a escribir breves relatos. De 1940 datan las primeras publicaciones en diversas revistas. En 1951 destaca ya por su obra
Crónicas marcianas, a la que siguen
El hombre ilustrado y
Las doradas manzanas del sol (1953). Los tres títulos son recopilaciones de relatos. Ese mismo año escribe la novela
Fahrenheit 451 (Premio Hugo 1954), si bien se publicó como novela corta titulada
El bombero en 1951. Según narra el propio autor, cinco cuentos cortos le propiciaron la inversión de nueve dólares y medio en nueve días de escritura. Los antecedentes de la obra están claros en tres narraciones destacadas por Bradbury. En un cuento titulado
Bonfire narraba los pensamientos literarios de un hombre en la noche anterior al fin del mundo. Más tarde, imaginó otro relato,
Bright Phoenix, en el que unos cuantos incendiarios pretenden quemar una biblioteca local.
The Exiles trata de diversos personajes literarios exiliados en Marte. Como Bradbury ha declarado, su intención era la denuncia de la censura de libros en Estados Unidos durante la etapa del senador McCarthy, así como otros sucesos como la quema por parte de los nazis de determinados títulos de judíos y comunistas y el lanzamiento de las bombas nucleares.
Comentarios