Mostrando entradas con la etiqueta Día internacional contra a violencia de xénero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día internacional contra a violencia de xénero. Mostrar todas las entradas

lunes, noviembre 26, 2018

CLUB DE POESÍA: POLA ELIMINACIÓN DA VIOLENCIA CONTRA A MULLER






"Libre te quiero", Agustín García Calvo


Libre te quiero,
como arroyo que brinca
de peña en peña.
Pero no mía.
Grande te quiero,
como monte preñado
de primavera.
Pero no mía.
Buena te quiero,
como pan que no sabe
su masa buena.
Pero no mía.
Alta te quiero,
como chopo que en el cielo
se despereza.
Pero no mía.
Blanca te quiero,
como flor de azahares
sobre la tierra.
Pero no mía.
Pero no mía
ni de Dios ni de nadie
ni tuya siquiera.

viernes, enero 08, 2016

CLUB DE LECTURA XUVENIL 2º CICLO. CLUB DE POESÍA



Crimos deixar moi atrás o 25 de novembro. Mais, todos os días son 25 N. Neste comezo de ano temos xa dúas vítimas por mor da violencia machista. 

Deixámosvos, en primeiro lugar,  este poema de Carla que nos convida a todas e, nunca mellor dito, a todos, a berrar: Basta xa! 

¿En serio? ¿Esto es amor?
No me lo creo.
Pus el amor debería ser verlo y correr hacia él,
que tus miedos y dudas se despejen en el calor de su mirada
y que al oír su voz sólo sientas cariño en sus palabras.
El amor no debería ser algo como esto, 
que ni siquiera puedo llamar nuestro porque al parecer sólo existes
tú y tú sólo importas. ¿Yo? Un cero a la izquierda
que estorba. No debería sentir miedo al verte, 
porque eres un cobarde, aunque se sobreentiende.
¿Qué clase de persona puede hacer daño 
a la que supuestamente ama?
No sólo con la fuerza sino también con la palabra.
¿Qué clase de persona eres tú? Que tan creído te lo tienes
como para minar mi confianza, 
como para despreciar mis actos y palabras.
¿Esto es amor? ¿En serio?
Definitivamente no.
No puede ser que un hombre trate así de mal a una mujer.
Por eso, ahora mismo, ¡ya!, todos y todas debemos gritar basta 
para que esta injusticia no cause más desgracias. 


E coma sempre, unha no cravo e outra na ferradura, e aí vai a intervención vitalista de Lara sobre o poema No te detengas de Walt Whitman, o CARPE DIEM para as loitadoras e os loitadores cotiáns. 

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber reído algo, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a querer
que es casi un deber.
Aprende de lo malo y continúa con lo bueno.
No dejes de creer que un buen libro
sí puede cambiar tu vida.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de amor y cariño.
La vida es infierno y cielo.
Nos ayuda, nos lastima, 
nos enseña
personajes
de nuestra propia historia.
Que aunque no queramos
a lo largo de nuestra vida:
creamos una novela.
No dejes nunca de soñar,
Porque los sueños son eternos.
No te dejes vencer por la vagancia
levántate y brilla.
No toda la gente sabe vivir.
No te abandones.
Corre.
"Sonría y levante la cara"
decía un fotógrafo.
Valora las cosas pequeñas
ya que pueden ser las que marcan
la diferencia. 
Pero no podemos ir contra un tornado.
Si vamos, nos derriba.
Aprende de las caídas.
Disfruta de las victorias.
Vive la vida como si 
no hubiera mañana. 
Piensa que en ti está el futuro
y encara la vida con voluntad y sin miedo.
Aprende de los mejores.
Las batallas de quien nos defendían en las guerras,
de nuestro "militares muertos"
Ya que dieron todo por la patria:
los "militares vivos"
Que luchamos batallas a diario.


Gozade coa poesía!

lunes, diciembre 14, 2015

POESÍA CONTRA A VIOLENCIA DE XÉNERO



Con motivo do Día Internacional contra a violencia de xénero, o pasado 25 de novembro abordamos o tema da poesía visual. Todas e todos analizamos o que reflectían esas imaxes, que saben calcar á perfección un problema tan presente na nosa sociedade e que causa tanta dor. 
A nosa rapazada amosou o seu rexeitamento e a necesidade de loitar contra todos os estereotipos que asoballan a muller. María, por exemplo, ensinounos  cun poema a ver o lado positivo: a forza daquelas que loitan por saír dese asoballamento:

He cumplido el sueño
que una mujer puede tener.
El de ser feliz, el de
abrirte y saber quién eres.

He venido aquí para 
lograrlo, luché contra viento
y marea, caí pero luego
me levanté. Lo cumplí.

No fue fácil, fue intenso
y duro, pero, por fin,
encontré lo que buscaba: la felicidad.

Fui valiente. Me atreví,
puse las manos en el fuego
y salí victoriosa.

María Roca (3º A)

Transformando o pesimismo do poema "El Remordimiento" de Jorge Luis Borges, María parece proferir aqueles versos en inglés antigo que inspiraron o epitafio da tumba do propio Borges "...and ne forthedon ná":

que sostuvieran bien sus escudos / con sus puños firmes y que no temieran"

Pero neste caso os heroicos gerreros saxóns, aos que se dirixe o verso, han de ser

AS MULLERES


lunes, noviembre 26, 2012

CLUB DE LECTURA XUVENIL 1º CICLO


Remata un día máis. Pero este 25 de novembro é unha data especial: o Día internacional contra a violencia de xénero.
O club de lectura xuvenil do IES de Catabois, máis ca nunca, está a reflexionar sobre este problema e moitos outros derivados dunha sociedade onde aínda nenas, rapazas e mulleres sofren maltrato e discriminación. 
Non pedimos só un día, senón 365 días contra a violencia de xénero. E para facer máis presión, aí temos a Tatiana, coas súas gafas violetas na man, que se vén de unir ao club. Benvida!

E que mellor que unha cación para comenzar este día. Gozade coa música de Bebe e coa lectura.