
Tenéis todos estos libros en la Biblioteca. Pasad a buscarlos y comentarlos con nosotros:
1º ESO:
El Mago de Oz: de L. Frank Baum (adaptación de James Riordan, ilustraciones de Víctor G. Ambrus) Ed. Vicens Vives.
Excelente adaptación del clásico norteamericano tan genialmente llevado a la pantalla en 1939 por Víctor Fleming con una prometedora Judy Garland. Disfruta del viaje de Dorotea, el Espantapájaros sin cerebro, el Hombre de Hojalata que busca su corazón y el León cobarde por el camino de baldosas amarillas. Todos los sueños se pueden hacer realidad si los buscamos en buena compañía y con empeño.
2º ESO:
La ciudad de las bestias: de Isabel Allende (Editorial Montena). Primera parte de las aventuras de Alex Cold con su abuela, la intrepida reportera Kate, y su fascinante amiga brasileña, Nadia. Insuperable mezcla de canto en defensa de los seres que habitan en el Amazonas y de buceo en sus misteriosas costumbres. Seguro que te apetecerá continuar con El reino del dragón de oro en las montañas del Reino Prohibido del Tibet, y con El bosque de los pigmeos en la selva africana.
3º ESO:
Corazón de Tinta: de Cornelia Funke (Editorial Siruela). Otra genial primera parte de otra genial trilogía. Adelántate a la versión cinematográfica con la degustación de esta joya de la literatura fantástica de nuestro tiempo. No tiene nada que envidiarle a la saga de Harry Potter. Meggie descubre que su padre, Mo, tiene un poder mágico en su voz, es capaz de intercambiar dos universos: el suyo y el del libro Corazón de Tinta escrito por Fenoglio. De hecho, ha logrado con su singular poder convocar a varios personajes de esa historia: Dedo Polvoriento, Basta, Capricornio, pero a cambio ha perdido a su mujer, Resa. ¿Heredará Meggie ese poder?, ¿recuperará a su madre?, ¿viajará al mundo de los libros. No te lo puedes perder. Además, tienes la continuación asegurada en Sangre de Tinta y Muerte de Tinta.
4º ESO:
Leyendas de Bécquer (Editorial Bruño). El gran autor del Romanticismo siempre estará vigente. Si de magia se trata este año, ¿qué mejor que acercarse a este clásico que supo combinar magistralmente las leyendas sobre mujeres demonios en los bosques, corzas blancas que cantaban a coro, matrimonios con esqueléticas manos que desagravian promesas incumplidas... ¡Atrévete con los clásicos!