
Este año se conmemora el Bicentenario del nacimiento de Edgard Allan Poe, autor de innumerables relatos como
El corazón delator,
La Máscara de la Muerte Roja o
La Caída de la Casa Usher, entre otros y precursor de la literatura terrorífica y modelo para posteriores escritores como Lovecraft, Quiroga o Wilde. Si bien la literatura crítica ha sido diversa acerca de la obra de Poe, para quien se mostraron contrarios R. L. Stevenson o T. S. Eliot, nos proporciona abundantes elogios de muchos autores como H. P. Lovecraft: "Le sería difícil a un crítico imparcial negar el enorme valor de su obra y la potencia penetrante de su pensamiento como creador de visiones artísticas". Baudelaire sentía verdadera devoción por él, así como Malllarmé. Borges escribió: "La literatura es inconcebiblie sin Whitman y sin Poe

". Rubén Darío lo considera "Príncipe de los poetas malditos" y un especialista como Cortázar destaca que "lo anormal en Poe, pertenece siempre a la gran especie".
A vuestra disposición en la Biblioteca tenéis una selección de relatos de Poe en Akal

(
Historias Extraordinarias),
El escarabajo de oro y
Los crímenes de la calle Morgue (Vicens Vives, con traducción de Julio Cortázar),
El gato negro y otros cuentos de horror (Vicens Vives) y
Relatos de intriga y humor (Everest).
También podéis ampliar información sobre Poe a través de las películas basadas en sus relatos y dirigidas por Roger Corman, con el sie

mpre inquietante Vincent Price.

Este año se ha culminado la composición de una ópera-rock basada en su biografía, realizada por un grupo de músicos de corriente heavy. Se titula
Edgar Allan Poe. Legado de una tragedia y se divide en dos actos:
Crepúsculo y
Ocaso.También Radio Futura dedidó a Poe una versión titulada
Annabel Lee.
Os recomendamos esta página del IES Sánchez Cantón de Pontevedra que incluye un precioso dossier sobre nuestro autor
http://centros.edu.xunta.es/iessanchezcanton/moodle/course/view.php?id=57ANIMAOS A LA LECTURA DE POE
Comentarios
parabéns polo blog. Miúda actividade bibliotecaria que tedes montada no voso insti....
bicos desde Pontevewdra
charo
Pilar
Un fuerte abrazo desde Ferrol:
Pilar
Edgar Alan Poe tiene libros muy entretenidos, pero al igual que opina otra gente, yo tampoco pienso que es un escritor juvenil. Es mas bien para adultos aunque, sinceramente, a mi me encantan sus libros.
Hasta pronto.