NUEVA SESIÓN DEL CLUB DE LECTURA
Después de la cancelación del viernes anterior debido al temporal, se retomaron las actividades del Club, abordándose diversos temas y recomendaciones. Carlos (1ºB) nos propuso la lectura de El secreto del hombre muerto de Gisbert y al mismo autor se refirió Alfonso con la recomendación de Los armarios negros. Una noticia importante relacionada con Gisbert es el cambio de fecha de su visita a nuestro centro, que pasará a celebrarse en abril, coincidiendo con el Mes del Libro.
Otra cuestión que se comentó fue la nueva entrada en el Blog sobre el Ciclo Artúrico, tema que dio lugar a varias preguntas en el Concurso de la Biblioteca. Pilar recomendó libros y cine. También recordó que se puede consultar en el Blog una relación de títulos y que se realizarán nuevas adquisiciones de clásicos.
En relación con el Bicentenario de Edgar Allan Poe, se recomendó la lectura de sus relatos. Jose indicó, a este respecto, la posibilidad de leer los cuentos de Charles Dickens, Horacio Quiroga, Anton Chejov y Oscar Wilde.
A propósito de Poe discutimos animadamente sobre la idoneidad de algunos de sus títulos más truculentos para lectores adolescentes. A Carolina (3ºA) no le causó nada de miedo. Alfonso destacó "El pozo y el péndulo" y Pilar "El corazón delator".
Otra cuestión que se comentó fue la nueva entrada en el Blog sobre el Ciclo Artúrico, tema que dio lugar a varias preguntas en el Concurso de la Biblioteca. Pilar recomendó libros y cine. También recordó que se puede consultar en el Blog una relación de títulos y que se realizarán nuevas adquisiciones de clásicos.
En relación con el Bicentenario de Edgar Allan Poe, se recomendó la lectura de sus relatos. Jose indicó, a este respecto, la posibilidad de leer los cuentos de Charles Dickens, Horacio Quiroga, Anton Chejov y Oscar Wilde.
A propósito de Poe discutimos animadamente sobre la idoneidad de algunos de sus títulos más truculentos para lectores adolescentes. A Carolina (3ºA) no le causó nada de miedo. Alfonso destacó "El pozo y el péndulo" y Pilar "El corazón delator".
Comentarios
Las lecturas propuestas no las conozco pero investigare sobre ello y vere si leo alguno de los libros recomendados.
Recomiendo encarecidamente leer Amanecer, me parecio un libro increible y podeis leer en i-net la versión de crepúsculo desde el punto de vista de Edward, se llama Sol de medianoche y solo se han publicado los 12 primeros capítulos( mejor leedlo en inglés porque las traducciones fan son bastante malas)
En fin, además de eso notificaros por si no lo sabiais que va a salir la versión en el cine de Corazón de Tinta, supongo que como siempre el libro superará a la película.
Pilar: estoi investigando bastantes temas de lectura nuevos, algún día me pasare a comentartelos con mucho gusto.
Andrea ex-alumna.
Sobre "Corazón de Tinta" estamos trabajando en 4º de ESO y sí sabíamos lo de la versión cinematográfica con Brendan Fraser. ¡A ver cuándo se estrena aquí!
Yo te recomiendo: "La elegancia del erizo" de Muriel Burbery y Alfonso te recomienda: "Los hombres que no amaban a las mujeres" de Stieg Larsson. Mónica te recuerda que escuches música. Muchos besos para ti, tu familia y todos los ex-alumnos del Catabois que estáis en Leixa. Por cierto, me ha encantado la colaboración de los alumnos de Artes Gráficas con nuestro Club de Lectura. Es tan difícil seleccionar el mejor de los Pasaportes del Lector, pues los hay estupendos. Besos: Pilar
Sobre las cronicas vampiricas no habia oído nada... pero buscare.
A los alumnos de catabois que estan en el club de lectura decirles que sigan asi, que la lectura es un gran medio para aprender y disfrutar, o simplemente evadirse de la realidad en la que vivimos por unos momentos.
Un saludo
Andy
Pues muchísimas gracias por todas las recomendaciones que me habeis hecho.
Con respecto al mejor sitio para descargar Sol de media noche... en inglés o en español? porque sea como sea os busco una buena.
En cuanto a las "Crónicas Vampíricas", muchisimas gracias por la recomendación porque no había oído hablar de ello.
Dile a Mónica que escucho muchísima música y de todos tipos, siempre. De hecho estoy interesada en conseguir la canción de Claro de Luna de Debussy pero no la encuentro por ningún lado. Retiré hace casi una semana dos discos de Debussy en la biblioteca municipal pero no estaba en ellos. Dile también que cada vez que leo escucho música clásica porque así me concentro y siento mejor la literatura.
Gracias por todo como siempre
A vuestra disposición
Un cariñoso Saludo
Andy