
martes, junio 13, 2023
CLUB DE LECTURA DE ADULTOS "JOSÉ BECEIRO"

Nos despedimos deseando que disfrutéis de unas felices vacaciones. Volveremos a encontrarnos en septiembre con dos nuevas lecturas: Taras mínimas, de Gustavo Pernas y Os Eidos, de Uxío Novoneyra.
Muy feliz verano
lunes, junio 12, 2023
CLUB DE LECTURA DE ADULTOS "JOSÉ BECEIRO"
Buenas tardes. En este curso nuestra lectura compartida con el Club de Alumnos de Narrativa de primer ciclo de ESO fue Momo o la extraña historia de los ladrones del
tiempo y de la niña que devolvió el tiempo a los hombres, la famosa novela de Michael Ende publicada en 1973 y por la que recibió al año siguiente el Premio al Libro Juvenil Alemán.

sábado, junio 10, 2023
CLUB DE LECTURA DE ADULTOS "JOSÉ BECEIRO"
Buenos días. Continuamos con el relato de las actividades del Club de Lectura "José Beceiro" del IES de Catabois. El mes de marzo estuvo dedicado al libro de Eloy Tizón Velocidad de los jardines, publicado en 1992 y que supuso un punto de inflexión en la evolución del cuento español en las últimas décadas. Los once relatos, a los que el autor añadió un prólogo en la segunda edición de 2017, ponen de manifiesto una voluntad de ruptura con el realismo predominante hasta esa fecha y de apertura de nuevas vías para el género, a través de la confluencia de lenguajes de la narrativa y de la poesía, en un lirismo impregnado de la fragmentariedad y plasticidad de otras artes como el cine y la pintura.

§
CLUB DE LECTURA DE ADULTOS "JOSÉ BECEIRO"
Buenos días. El Club de Lectura "José Beceiro" dedicó el mes de febrero a La librería ambulante, primera novela del periodista y escritor estadounidense Christopher Morley, autor de una extensa obra que comprende libros de ensayo, poesía y narrativa de ficción, en la línea de O. Henry y Noel Coward, y que gozó de gran popularidad durante las décadas de 1920 y 1930.
Calificado como "inteligente, lúcido y sofisticado", su estilo caracterizado por la fusión de temas americanos con el humor refinado británico, que debía a su formación en Oxford, le convirtió en un clásico de la literatura en lengua inglesa. La librería ambulante apareció publicada en 1917 y se inspiró en las "odas rurales" popularizadas por David Grayson, escritor a quien dirige la protagonista una carta al comienzo de la novela.
Cuento clásico de aventuras, a modo de Road novel, y "libro sobre libros", descrito por la crítica como "un canto a la naturaleza y a la cultura, a los libros y a la humanidad", evoca a autores como Thoreau, Whitman, Kipling y Twain, a la vez que rinde homenaje a El Quijote, a través de las andanzas de sus protagonistas por los campos de Long Island, surtidas de contratiempos y divertidas anécdotas, típicas de este
género de viajes.
CLUB DE LECTURA DE ADULTOS "JOSÉ BECEIRO"


En este recorrido vital, en el que se destaca, incidiendo en la vertiente humana del protagonista, su vinculación con Ferrol, se aúnan certeramente el rigor y el interés literario de la trama, cumpliendo sobradamente con las exigencias del género. Finalizamos la sesión analizando con la autora el panorama actual de la novela histórica, centrándonos en la cuestión del mestizaje de géneros.
Muchas gracias, Pilar, por tu compañía y tus siempre sabias recomendaciones literarias. Esperamos con impaciencia tu próxima novela.
jueves, junio 01, 2023
CLUB DE NARRATIVA XUVENIL ESO: MOMO
Rematamos xa esta amena lectura de Momo, de Michael Ende. É unha lectura compartida cos membros do club de lectura de adultos, pois é unha obra da que todos podemos gozar e, como se puido ver, para cada idade ten a súa significación.
Os adultos lembraron a diferente perspectiva con que observaban esta obra cando a leron por primeira vez, sendo novos, e a visión que obteñen agora coa súa relectura. A rapazada encariñouse enormemente coa personaxe de Momo, como non podía ser doutro xeito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)