Umberto Eco habla del escritor que según Harold Bloom es

Se puede leer el artículo completo en: http://cort.as/8Vd
Saramago acaba de publicar un libro polémico basado en algunas historias del "Antiguo Testamento" titulado "Caín".
En este blog se utilizan imágenes con finalidad educativa.
Si alguna estuviese sujeta a derechos de autor, os rogamos que os pongáis en contacto con nosotros para retirarla si así lo consideráis oportuno.
1. El derecho a no leer. La libertad de escribir no debe ir acompañada del deber de leer. Se evitará considerar a priori a cualquier individuo que no lee, un bruto potencial o un cretino contumaz.
2. El derecho a saltarse las páginas. Uno puede saltarse perfectamente los párrafos, páginas o partes del libro que no le interesan.
3. El derecho a no terminar un libro. Hay 36.000 motivos para abandonar una novela antes del final: la historia no interesa, sensación de haberla leído antes, no gusta el tema... ¿Un libro se nos cae de la mano? Que se caiga.
4. El derecho a releer. Se puede releer simplemente por el placer de la repetición, la alegría del reencuentro.
5. El derecho a leer cualquier cosa. Se pueden leer malas novelas. A cierta edad pueden estimular el saludable vicio de la lectura.
6. El derecho al bovarismo. La satisfacción inmediata y exclusiva de las sensaciones. No porque una joven coleccione novelas rosas acabará tragándose una cuchara de arsénico.
7. El derecho a leer en cualquier lugar. Un ejemplo vale más que mil palabras: el soldado Fulano se presenta voluntario para limpiar las letrinas. Es un trabajo despreciable pero rápido. Un cuarto de hora de bayeta le permite leer las obras completas de Gógol.
8. El derecho a hojear. Coger cualquier volumen de la biblioteca y hojearlo. Se puede abrir Proust, Shakespeare o Chandler por cualquier parte; seguro que proporciona cinco minutos interesantes.
9. El derecho a leer en voz alta. Leer en voz alta para uno mismo o para los otros es un ejercicio estimulante.
10. El derecho a callarnos. Absoluto derecho a no opinar sobre lo que se ha leído.
Daniel Pennac
Libro "Como una Novela"
Create a MySpace Playlist at MixPod.com
5 comentarios:
Como antigua ex-alumna, me gustaría mandar un saludo a todos los profesores del centro y, especialmente, a la directora actual, de la que podría hablar maravillas y a la que remito mis más sinceros agradecimientos. Desde que he descubierto el blog por casualidad, paseando por internet como tantas otras veces en busca de algo interesante que leer, me he hecho una asidua visitante, así que espero que sigais haciendo interesantes aportaciones. Un saludo a todos!
Saludos, desconocida exalumna, gracias por tus palabras y apoyo. Dos cositas: Vamos a tener, en breve, espero, un club de lectura para adultos, abierto a padres, madres, exalumnos, exalumnos, vecinos, profes. Sería un martes al mes por la tarde ¿Te animas? Ponte en contacto.
Segundo: Tenemos un director, Miguel, que es un lujo.
Jajajaja, respuesta a las dos cosas... Primera: no creo que pueda ser, ya que no vivo en Ferrol en la actualidad. Segundo: mis felicitaciones al nuevo director y un saludo muy grande!
Más allá de las creencias o afirmaciones, que pueden o no ofender (sin razón, ya que todos somos dueños de pensar, creer y expresar lo que nos parece)Saramago vuelve a mostrar porqué le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura. Es un placer ver como juega con los personajes, como asocia al lector a lo largo del relato, cambiando de narrador y sobretodo el humor que despliega, en un tema tan escabroso como la religión. Un GENIO!!
Silvia, creo que Saramago es genial, incluso seguiría siéndolo aunque no le concediesen el Premio Novel
Publicar un comentario