

Hola, nuevo martes y nuevo encuentro con la literatura musical, esta vez de la mano de un español: Federico Mompou (1893-1983). Autor nacido en Barcelona, estudió en el Liceo de esa ciudad y se trasladó en 1911 a París, donde estudió piano y composición. Durante la Primera Guerra Mundial retornó a su casa natal y allí escribió sus primeras obras (
Impresiones íntimas,
Scènes d'enfants,
Pessebres,
Suburbis,
Cants màgics, etc., todas ellas pertenecientes a su primera etapa). A este período le sigue otro, en el que Mompou adquiere definitivamente su estilo personal orientado al retorno a formas primitivas, marcado por la simplicidad y la búsquedad de la "pureza" musical. De vuelta a París en 1921, comienza la difusión de sus piezas. Hasta 1941, año en que retornará a España, prosigue una producción eminentemente pianística, integrada por
Dialogues,
Souvenirs de l'Exposition,
Seis Preludios,
Variciones sobre un tema de Chopin, etc. Reconocido internacionalmente, continúa en nuestro país con la escritura de obras para piano, a la que se añadirán melodías para canto, obras corales y un oratorio (
Combat del somni,
Improperios).
Comentarios