
lunes, enero 13, 2020
CLUB DE LECTURA DE ADULTOS "JOSÉ BECEIRO"

Dejando a un lado el comienzo con la típica apertura de escena de asesinato que parece obedecer al género de misterio en clave whodunnit, tanto la estructura como la organización narrativa pronto se subvierten para dar paso a una novela de iniciación, en la que el autor, al tiempo que realiza una exploración sobre el proceso de autodescubrimiento, propone una nueva perspectiva sobre la diferencia. En el relato se enfatiza
el valor de la experiencia personal, a través de la reescritura literal del protagonista, relativizando el concepto tradicional de discapacidad. Al privilegiar este punto de vista, el autor propone al lector abandonar sus supuestos epistemológicos y contemplar otras formas de conocimiento del mundo. Haddon analiza el papel de la mentira y la verdad y cuestiona la noción de normalidad. En la narración se representa a Christopher más allá de su discapacidad, como persona real, ya no como símbolo, pasando "de la patología a la identidad".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario